Course categories
Skip available courses
Available courses

Sala de Planificación
Planificar significa anticipar eventos que pueden representar una amenaza u oportunidad con el propósito de reducir los impactos negativos que puedan ocasionar dichos eventos e impulsar los positivos para fortalecer a la organización.
La planificación consiste en concebir y aplicar estrategias que minimizar daños y maximizar la eficacia y la eficiencia, así como la elaboración de un programa de acción con sus respectivos indicadores de control de la gestión de dicho programa.

Galería Virtual de Arte
Las galerías virtuales de arte son espacios de la web abiertos al público, de explotación privada, la actividad principal de los cuales es la exposición y el comercio de obras de arte, en especial del arte visual, y principalmente pintura y escultura, así como al estímulo de la creación y la promoción del arte, de los artistas y de sus creaciones.

Centro de Orientación y Capacitación del Inmigrante
El Centro de Orientación y Capacitación del Inmigrante, tiene entre sus objetivos orientar al inmigrante de bajo recursos, que desean establecerse en el estado de Texas, para que puedan acudir a las diferentes organizaciones especializadas en diferentes tipos de ayuda, que actualmente prestan sus servicios en los Estados Unidos de América. Además ofrece cursos de formación cívica, formación para el trabajo y formación técnica.

Planificación de un Bar de Restauración Menor
Un bar cafetería es un establecimiento comercial donde se sirven bebidas alcohólicas, no alcohólicas, cafes y aperitivos, generalmente para ser consumidos de inmediato en el mismo establecimiento en un servicio de barra. Por lo general estos recintos también ofrecen otras infusiones y bebidas, e incluso ciertos tipos de comida. La persona que atiende el bar suele estar de pie, tras la barra, y en el mundo anglosajón se le conoce tradicionalmente con el nombre de barman o bartender.

Nivelación Universitaria
Después de cumplir el ciclo de formación secundaria la prosecución de los estudios en forma natural es hacia las Instituciones de Educación Superior (IES), donde el estudiante de acuerdo a la carrera que desea cursar, su ubicación y sus posibilidades económicas, selecciona IES que le parece más conveniente.

Salón Bernard Germain
El CEVAD se complace en activar el Salón de Profesores Germain Bernard, insigne maestro que consideró a sus alumnos como "dignos de conocer al mundo según su propia interpretación". Este espacio estará destinado al uso del personal docente para que puedan compartir sus reflexiones y experiencias, así como planificar sus actividades.

Equipo Marketing Digital
La estrategia de marketing digital, como cualquier estrategia en esencia, es un asunto vital y tan importante como para que determine la supervivencia de una empresa o éxito de un negocio. Por lo tanto, es indispensable conocerla, estudiarla y practicarla. En síntesis, es un plan bien estructurado para aumentar considerablemente las posibilidades de ganar aquello por lo se está trabajando o compitiendo.

Fortalecimiento Digital
La competencia digital consiste en el uso seguro y crítico de la gama completa de las tecnologías digitales para la información, comunicación y resolución de problemas básicos en todos los aspectos de la vida. A nivel educativo permiten innovar los procesos de enseñanza aprendizaje y marketing mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, proporcionándole al personal del CEVAD la posibilidad de subir su nivel de profesionalización y capacidad evolutiva en el área que se desempeñan.

Marketing Digital
Espacio para desarrollar la planificación estratégica de la constitución de una empresa que se dedique a la prestación de servicios de marketing digital para Instituciones Educativas

Trabajo Final XVI Edición de FTV
El presente espacio será utilizado para que los tutores de la XVI edición del diplomado Formación de Tutores Virtuales (FTV) inserten el módulo correspondiente a su trabajo final.

Apoyo al Emprendedor
El emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, que generalmente comienza como una pequeña empresa o una emergente, ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso.1 Ha sido definido como la "...capacidad y voluntad de desarrollar y administrar la apertura de un nuevo negocio, junto con los riesgos que esto implica, con el fin de generar ganancias".

La Tutoría Virtual
El presente diplomado está dirigido a educadores y profesionales de diferentes áreas que deseen incursionar en la educación virtual usando un sistema de gestión denominado Learning Management System (LMS) software para la administración, documentación, seguimiento, informes y entrega de cursos educativos, programas de capacitación o programas de aprendizaje y desarrollo.

Gestión del Conocimiento orientado al aprendizaje
Las nuevas teorías del aprendizaje nos obligan a repensar el papel que cumplen diversos actores en los procesos de gestión del conocimiento. Ya hace mucho tiempo que no se habla de “maestro y alumno” o “educador y educando” suponiendo que el que sabe le enseña al que no sabe. Por el contrario, los “nuevos maestros” facilitan procesos mientras que los “nuevos alumnos” construyen su propio conocimiento, tanto individual como colectivo. Y es que todo indica que las personas aprenden como resultado de procesos colectivos basados en la práctica y no como parte de una actividad exclusivamente individual basada en la teoría.

Técnicas de Estudio
El presente curso tiene como propósito proporcionar al participante estrategias que le permitirán construir su aprendizaje de forma significativa mediante procesos que activen sus procesos cognitivos básicos (atención, analogía, clasificación, inferencia, motivación) a fin de que pueda desarrollar habilidades, destrezas y hábitos que le permitan abordar satisfactoriamente sus estudios.

Análisis de Riesgo
El análisis de riesgo, también conocido como evaluación de riesgos o PHA por sus siglas en inglés. Process Hazards Analysis, es el estudio de las causas de las posibles amenazas y probables eventos no deseados y los daños y consecuencias que éstas puedan producir. Este tipo de análisis es ampliamente utilizado como herramienta de gestión en estudios financieros y de seguridad para identificar riesgos (métodos cualitativos) y otras para evaluar riesgos (generalmente de naturaleza cuantitativa).
El primer paso del análisis es identificar los activos a proteger o evaluar. La evaluación de riesgos involucra comparar el nivel de riesgo detectado durante el proceso de análisis con criterios de riesgo establecidos previamente. La función de la evaluación consiste en ayudar a alcanzar un nivel razonable de consenso en torno a los objetivos en cuestión, y asegurar un nivel mínimo que permita desarrollar indicadores operacionales a partir de los cuales medir y evaluar.
Los resultados obtenidos del análisis, van a permitir aplicar alguno de los métodos para el tratamiento de los riesgos, que involucra identificar el conjunto de opciones que existen para tratar los riesgos, evaluarlas, preparar planes para este tratamiento y ejecutarlos.

Análisis de Estados Financieros
Diplomado que permite analizar las estructuras financieras y determinar la situacióm financiera de las empresas en el corto como largo plazo, así como determir la gestión operativa y financiera a la hora de una buena toma de decisiones estratégicas.

Decisiones en Condiciones de Incertidumbre
La teoría de la decisión se ocupa de analizar cómo elige una persona aquella acción que, de entre un conjunto de acciones posibles, le conduce al mejor resultado dadas sus preferencias. Si debo invertir o no en bienes de equipo, qué carrera voy a estudiar, qué carro me compraré o, incluso, con quién debería casarme, son problemas muy comunes que nos afectan en nuestra vida cotidiana y a los que, en términos más formales, se enfrenta la teoría de la decisión. Ahora, extrapolando ese sencillo concepto al campo de los negocios o al laboral, en los últimos años ha sido tan grande su influencia en muchas disciplinas, por mencionar algunas, la psicología, la economía, la sociología, la ciencias políticas, la administración, la ingeniería, e inclusive la filosofía, que resulta muy difícil abordar hoy algunas de las cuestiones más candentes de dichas especialidades sin tener un conocimiento, por pequeño que sea, acerca de “teoría de la decisión”.

Finanzas con Excel
El Diplomado en Finanzas para No Financieros es uno de los aportes del Centro de Estudios Virtuales a Distancia (CEVAD), que busca dar respuestas a problemas específicos interrelacionados en un área crítica para la organización empresarial, familiar e individual como lo es la gestión financiera, a través de la ampliación, profundización y actualización de sus conocimientos y métodos y de nuevas alternativas de capacitación.
Tanto la estructura temática como el tratamiento metodológico del Diplomado se han diversificado de manera coherente en módulos de variada intensidad, en un proceso continuo de fortalecimiento, permanente actualización y adecuación de metodología de estudio y enseñanza.

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
Curso sobre lo elemento teóricos y prácticos de la formulación y evaluación de proyectos de inversión

Análisis de Conglomerados
En este diplomado se abordará el estudio del análisis de conglomerados (cluster analysis en su acepción inglesa), método estadístico conformado por un conjunto de técnicas multivariantes cuyo principal propósito es clasificar objetos en grupos. El método se ocupa de agrupar objetos en clases homogéneas, basándose en las características que estos poseen, de manera que las clases resultantes presenten una alta homogeneidad interna (intraclase) y una alta heterogeneidad externa (interclase).

Bioestadística
La Estadística es un elemento básico del método científico y de todas las ciencias del saber humano, aplicable, por ejemplo, a las ramas de la Educación, Economía, Finanzas, Agronomía, Ingeniería, e indudablemente de la Medicina. En el estudio y ejercicio de la Medicina, cuyo interés es el ser humano y de su entorno físico y social, el método estadístico es un instrumento imprescindible para la investigación experimental, clínica y social, para el ejercicio clínico cotidiano en el momento de reconocer y estructurar, en síndromes o enfermedades, los signos y síntomas de un paciente y de emitir un diagnóstico, recomendar un tratamiento y verificar sus efectos o al momento de elegir una técnica quirúrgica o cualquier otra técnica terapéutica o diagnóstica.

Estadística para Investigadores con R
En este diplomado se proporcionarán los elementos fundamentales para manejar con solvencia los recursos básicos que ofrece el lenguaje R y desarrollar análisis estadísticos utilizando esta herramienta poderosa.
R es un lenguaje de programación ideado para computación estadística y la construcción de gráficos. Es una adaptación libre del lenguaje S, creado por Chambers y colaboradores para Laboratorios Bell. (http://www.r-project.org/).
El diplomado está diseñado para ser desarrollado en un ambiente virtual y de aprendizaje colaborativo dentro de un enfoque ecosistémico y sus actividades están diseñadas para ser completadas en ocho semanas y en su desarrollo se presentarán varios vídeos, acompañado de materiales complementarios.
La evaluación del curso se realizará mediante la discusión en foros de participación obligatoria, trabajos individuales y/o grupales semanales y un trabajo final.

Estadísticas para Profesionales No Estadísticos
Este curso esta diseñado bajo un entorno que promueve el aprendizaje colaborativo de manera organizada y sistemática cuyo plan de estudios visualizado bajo las ventajas de la educación virtual, pretende ser una herramienta de apoyo a los profesionales del nivel de gerencia media que no tengan una formación estadística mas allá de los tópicos básicos que se tocan en la mayoría de las carreras universitarias.

Comercio Exterior
El comercio exterior es el conjunto de transacciones comerciales y financieras de intercambio de bienes y servicios que realiza un país en particular con otras naciones mediante las importaciones y exportaciones de bienes y servicios. Exportaciones: se refieren tráfico de bienes o servicios propios de un país hacia otro para que sean consumido allí.

Gestión de Mantenimiento
La Gestión del Mantenimiento es el conjunto de operaciones que tienen por objetivo de garantizar la continuidad de la actividad operativa, evitando atrasos en el proceso por averías de máquinas y equipos.
Permite rebajar costos operativos y optimizar el consumo de materiales, así como el empleo de mano de obra. Para ello es imprescindible estudiar el modelo de organización que mejor se adapta a las características de cada empresa; es necesario también analizar la influencia que tiene cada uno de los equipos en los resultados de la empresa, de manera que la mayor parte de los recursos se utilicen en aquellos equipos que tienen una influencia mayor; es necesario, igualmente, estudiar el consumo y el stock de materiales que se emplean en mantenimiento; y es necesario aumentar la disponibilidad de los equipos, no hasta el máximo posible, sino hasta el punto en que la indisponibilidad no interfiera en el Plan de Producción.

Gestión de Condominios
El administrador del condominio es el encargado de dar certeza en el manejo eficaz del dinero y recursos del condominio. En algunos inmuebles o condominios el administrador del condominio es fiscalizado por el comité de vigilancia, el cual está integrado por residentes del comité La administración de condominios o inmuebles es la que se encarga de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de los condominios o inmuebles.
La administración de condominios o inmuebles se encarga no solo de los recursos financieros (ingresos y egresos) sino también de los recursos inmobiliarios y materiales que el condominio tenga.
Los ingresos de un condominio, que son los recursos financieros que se reciben por el cobro de cuotas internas ordinarias y extraordinarias y cuotas externas extraordinarias. Las cuotas internas ordinarias de un condominio son aquellas que pagan los residentes del mismo, por ejemplo una cuota regular de mantenimiento mensual: “Cuota de mantenimiento de marzo de 2014”. Las cuotas internas extraordinarias son aquellas que pagan los residentes del condominio que no son regulares, normalmente las cuotas extraordinarias son ocupadas por los administradores para allegarse de recursos para imprevistos y cuestiones coyunturales. Las cuotas externas extraordinarias son aquellas que pagan los que no son residentes del condominio.
Mientras que los egresos, son los gastos ordinarios y extraordinarios de un condominio. Por ejemplo, los gastos que se erogan por mantenimiento de las áreas de uso común o algún desperfecto que resulte necesario repararse. (Suministro de electricidad, agua, drenaje).

Enfoque Ecosistémico en la Salud
Evolución y aplicaciones del enfoque ecosistémico para la salud humana

Participación Social
Este diplomado pretende examinar y analizar distintos enfoques teóricos sobre participación, para centrarse en la participación social asumida bajo la perspectiva ecositémica, ubicado en el contexto de conceptos más generales como democracia, ciudadanía, capital social, y que permita a los participantes el manejo del enfoque a fin de que sea utilizado en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos comunitarios para la protección y defensa del derecho a la salud, específicamente en enfermedades transmitidas por vectores.

Enfoque Ecosistémico de la Salud
El Enfoque Ecosistémico coloca a la gente y el uso de los recursos naturales como el punto de partida de la toma de decisiones. Es por esto que el Enfoque Ecosistémico puede ser utilizado para buscar un balance apropiado entre la conservación y el uso de la diversidad biológica en áreas en donde hay múltiples usuarios de los recursos y valores naturales importantes. Es de relevancia para profesionales y practicantes activos en forestería, pesca, áreas protegidas, planificación urbana y muchos otros campos relacionados.

Dirección de Empresas
La dirección empresarial es el proceso global de la gestión de recursos productivos y toma de decisiones con el propósito de alcanzar los objetivos de la organización de una forma eficaz y eficiente

Gestión de Proyectos
En administración de empresas, la gestión de proyectos es la disciplina que estudia el planeamiento, la organización, la motivación y el control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos. Un proyecto es un emprendimiento temporal diseñado a producir un único producto, servicio o resultado con un principio y un final definidos (normalmente limitado en tiempo, en costos o entregables), que es emprendido para alcanzar objetivos únicos y que dará lugar a un cambio positivo o agregará valor.
La naturaleza temporal de los proyectos se contrapone con las operaciones normales de cualquier organización,las cuales son actividades funcionales repetitivas, permanentes o semi-permantentes que hacen a los productos o al servicio. En la práctica, la gestión de estos dos sistemas suelen ser muy distintos, y requieren el desarrollo de habilidades técnicas y gestión de estrategias diferentes.
El primer desafío para la gestión de proyectos es alcanzar la meta del proyecto, y los objetivos dentro de las limitantes conocidas. Las limitantes o restricciones primarias son el alcance, el tiempo, la calidad y el presupuesto. El desafío secundario, y el más ambicioso de todos, es optimizar la asignación de recursos de las entradas necesarias e integrarlas para alcanzar los objetivos predefinidos. Existen muchas más limitantes que dependen de la naturaleza del proyecto, de seguridad, relacionadas con el medio ambiente, relacionados con la oportunidad de negocio y otras muchas de tipo estratégico de compañía.
El éxito de un proyecto se corresponde con la consecución de los objetivos de alcance, plazos, coste y calidad mediante una gestión integrada de los mismos

Indicadores de Gestión
Un indicador de gestión (KPI) es una forma de medir si una empresa, unidad, proyecto o persona está logrando sus metas y objetivos estratégicos.
Las organizaciones utilizan indicadores de gestión en múltiples niveles para evaluar su éxito al alcanzar lo definido en la planeación estratégica. Los indicadores clave de alto nivel pueden enfocarse en el desempeño general de la organización, mientras que los KPI de bajo nivel pueden enfocarse en los procesos o los empleados en cada departamento como puede ser: atención al cliente, finanzas o gestión del talento humano.
De forma general, las organizaciones usan los indicadores de desempeño porque fortalecen la motivación del equipo de trabajo, dan soporte e influyen en los objetivos estratégicos y fomentan el crecimiento personal y organizacional.

Diseño de Sistemas de Información
Levantamiento y Gestión de requerimientos de Sistemas de Información

Tecnología del Concreto
El curso de Tecnología del Concreto se desarrolla en siete (7) unidades, incluye un bloque de inicio y un bloque de cierre. Los contenidos vigente lo constituyen la historia y evolución del concreto; Términos básicos relativos al concreto; Componentes del concreto; Propiedades del Concreto Fresco, Propiedades del Concreto Endurecido; Factores que intervienen en la resistencia del concreto y el paso a paso para el Diseño de mezclas de concreto.

Física a través de Simuladores
Actualmente, los estudiantes que están ingresando a cursar estudios de Ingeniería o Ciencias en las Universidades, generalmente presentan deficiencias a nivel conceptual o de razonamiento en física y matemática. La incorporación de nuevas estrategias de enseñanza por parte de los docentes ayudaría a crear nuevos entornos de aprendizajes, los cuales contribuirían al desarrollo de capacidades básicas como la abstracción, habilidad muy importante para el estudio de las ciencias y la ingeniería.
Los simuladores al ser diseñados en ambientes gráficos en facilitan el proceso de enseñanza debido a su papel motivacional, para captar la atención del estudiante. Igualmente, dado que, el estudiante interactúa con el proceso simulado a través de la manipulación de los distintos parámetros constituyentes del modelo, fortaleciendo la aprehensión de saberes a través del descubrimiento, reforzando así los conocimientos adquiridos en las clases teóricas o prácticas
El diplomado Enseñando física a través de simuladores, surge por la necesidad de actualizar a Docentes que imparten esta disciplina sobre las nuevas tendencias de enseñanza, y que por razones de tiempo o económicas no les es posible realizar estudios de Postgrado.

Camtasia
Camtasia Studio, Es un software que permite grabar todas las actividades que se realizan en el computador, pudiendo crear así videos o tutoriales para compartir y aplicar en las diferentes actividades académicas o laborales, entre otras.

Introducción al Marketing Digital
El Centro de Estudios Virtuales a Distancia, CEVAD, presenta el Diplomado Introducción al Marketing Digital el cual ofrece a los participantes el dominio de los fundamentos de esta temática, los nuevos modelos de negocio, las más innovadoras técnicas y métodos del marketing interactivo y, en definitiva, sacar el máximo rendimiento de las oportunidades que ofrece internet a las empresas.

Técnicas de Gestión Empresarial
La gestión empresarial no deja de evolucionar y es por ello que las empresas no deben dejar de actualizarse e innovar. Para cualquier negocio es fundamental conocer e implementar los avances de las técnicas de gestión disponibles en la actualidad.
Las técnicas de gestión son todas las aplicaciones, habilidades directivas y de control relevantes para la gestión empresarial, las cuales incluyen: prever y analizar problemas, evitarlos o resolverlos definiendo las estrategias adecuadas para alcanzar los objetivos de la empresa.